Google español

No se si es un error o quieren eliminar todos los «googles internacionales de habla hispana». Si entrais ahora mismo en google.es , .com.ar , .cl y similares vereis que Google se ha hecho un lio y sobre el logo con la palabra «español» está sobreimpresionado el nombre del país. Seguro que es un pequeño error y en breves días (no es el .com) seguramente se darán cuenta y lo arreglarán.

De todos modos, como veis, el gif de Google Español existe, luego…. en algo estarán trabajando.


Actualización:
Ya arreglaron el problemilla.

Gennio lanza un buscador de empleo

Gennio acaba de lanzar GennioEmpleo. Un agregador de ofertas de empleo que busca en los principales portales de empleo y en más de 40 periódicos. Con las dos típicas cajas de búsqueda Qué? y Dónde?, podemos buscar el tipo de oferta que nos interese. Permite guardar el feed de cada búsqueda para así poder estar informado de las nuevas ofertas que se vayan añadiendo.
Si te registras puedes guardar y opinar sobre las diferentes ofertas de empleo.

Echo en falta la posibilidad de búsquedas avanzadas (tipo contrato, experiencia, remuneración…).

Por ejemplo este es el listado de ofertas de empleo en el ámbito SEO.

El humor de José Luis Barceló

Google y Yahoo se han echado a temblar ante iniciativas mucho más próximas a la comunidad internauta de habla hispana que comienzan a competir y a comerles terreno.

Ya me gustaría que esto tuviera algo que ver con la realidad…
El amigo José Luis Barceló escribe en el Semanal Digital un artículo sobre los nuevos buscadores en tono humorístico (sin el proponérselo, supongo). Esperemos que usando cualquiera de esos buscadores, o alguno de los buscadores temblorosos, llegue hasta este weblog, se informe un poco, y el próximo artículo suyo sobre buscadores tenga un tono menos jocoso. Aunque no se, a mi este me ha gustado 😛

vía error500

Quizás quiso decir: telendro

Google «lo inventó», o por lo menos lo popularizó. Hablo del corrector ortográfico que te corrige cada vez que metes la pata en alguna búsqueda. A diferencia de los típicos correctores ortográficos, el software que usan los correctores ortográficos de los buscadores se basa en las búsquedas más frecuentes de los usuarios. Si ven que para tu búsqueda existe alguna similar que ofrece «resultados más relevantes», saltan con el «Quizás quiso decir …. «.

Alguno se habrá preguntado si es posible utilizar esta herramienta en beneficio propio. Por ejemplo, si tienes una empresa que se llama Ikoa, conseguir que para Ikea los buscadores devuelvan «Quizás quiso decir: Ikoa».
Como teoría no está mal, quizás este sea un ejemplo algo exagerado, pero poder hacerlo a pequeña escala podría ser viable. Eso si, hay que jugar a muy largo plazo o tener en nómina a 20.000 chinos buscando Ikoa a todas horas.
Lo del muy largo plazo está en función de los chinos contratados, de las búsquedas que tenga la palabra que se quiere «reemplazar» y del tiempo. Si, el tiempo.
Por ejemplo la palabra Telendro tiene ya un par de años, y es ahora cuando Google nos corrige cuando buscamos tulendro (o similares). Hasta hace bien poco nos sugería, creo recordar, la palabra «telecentro». El resto de buscadores también tiene su corrector, y como vemos MSN y Yahoo también nos corrigen cuando buscamos alguna variación de telendro. Eso si, mientras las versiones hispanas de estos buscadores si nos corrigen, a Google se le ha olvidado instalar el Spell Corrector update 8.09 Beta en sus versiones hispanas.

No es nada nuevo esto de que Google pase un poco de sus versiones internacionales… teniendo en cuenta que, según dicen, entre el 10-15% de las búsquedas contienen errores ortográficos, podemos decir que esto es una conspiración para que los únicos que encuentren lo que verdaderamente buscan sean los yankis. Vale, me he pasado 😛
Pero una cosa no quita la otra, si buscamos Kon Aguero en el .com vemos que nos corrige, en cambio en el .es …. ven? se les olvidó el update.

Si alguien tiene mucho interés en saber como funcionan los correctores ortográficos de los buscadores, puede leerse este «paper» de MSN sobre el tema (pdf).

La frescura de Yahoo

En el weblog oficial de Yahoo comentan que anoche actualizaron su index y que habrá algunos cambios en las serps.
En la imagen veis como últimamente el bot de Yahoo está trabajando bastante, ahora mismo quizás le esté quitando a MSN el título del buscador más fresco. Por ejemplo el post que publiqué ayer ya está en Yahoo, no así en msn o google.
Al hilo de este «weather report» de Yahoo, Matt Cutts también quiere dar el suyo sobre Google. No dice nada nuevo, la única novedad es que los típicos cambios que pega Google en la época navideña este año no se producirán, o igual si. Muy interesante.

Capsula del tiempo de Yahoo

De qué se trata la Cápsula del Tiempo? Bueno, como todo lo que hace Yahoo!, se trata de ustedes, nuestros increibles usuarios. Creemos que no hay nadie mejor para enseñarle a las futuras generaciones cómo era el mundo en el 2006. Asi que durante 30 días, desde el 10 de Octubre, al 8 de Noviembre, los usuarios de Yahoo! de todo el mundo podrán contribuir con fotos, textos, videos, audio – hasta dibujos – a este proyecto de antropología digital. Esta es la primera vez que datos digitales serán almacenados y preservados para fines históricos.

Entrar a la Capsula del tiempo de Yahoo

vía sew blog

Volar con los 34 datos de Google

Una pareja española llega al aeropuerto de Houston. Esta es la traducción de la conversación de la pareja con uno de los responsables de «seguridad» del aeropuerto:

manolo: Buenas
segurata: Ya veremos si son tan buenas… abra por favor su maleta.
manolo: Esta maleta ya ha sido revisada en 4 ocasiones en este vuelo.
segurata: Y será revisada otras 500 veces si hace falta.
maria (susurrando a manolo): Tranquilo manolo, tranquilo, respira profundo…
segurata: Es usted Manuel Gutierrez de Barrutia?
manolo: Así es.
segurata (leyendo informe): estudios superiores en la upna, ingresos anuales tales, viene por primera vez, con su novia, su móvil es este, su dirección actual es esta, visitarán estos lugares… Van a Arizona?
manolo: Si, vamos a coger un vuelo a Phoenix.
segurata: Lo se, lo se. Tener cuidado con el calor y las serpientes en Phoenix.
maria: Serpientes?
segurata: Si, creo que su novio ya sabe de que hablo.
manolo: No tenía ni idea.
segurata: Señor Gutierrez, vamos a llevarnos bien, así que sea claro conmigo. Se que usted conoce el tema, y se ha informado sobre los peligros del desierto en Arizona.
manolo: Cómo conoce usted esos datos ?
segurata: Lo importante no es el como, lo importante es que usted está mintiendo a un agente federal. Dónde tiene el cuchillo que compró la semana pasada en ebay ?
manolo: En España.
segurata: Me está usted diciendo que el cuchillo Snake Silver Action se le olvidó en España?
Un momento (…segurata consultando la base de datos…)
manolo a maria: ufff menos mal que por GTalk te dije que no lo trajesemos.
segurata: ok, confirmado. Pueden continuar su viaje.

Gmail, Google Personalizado, Gtalk, GCalendar… Todos tus datos en sus manos con un click. Hoy son 34 datos los que dicen tener, mañana serán otros 34 de Google.

Tus datos están seguros en Google

Estaba yo viendo un reportaje sobre Google en etb2. Marissa Mayer (una de las jefazas) hablaba de que los datos de los usuarios les son muy necesarios para mejorar sus servicios, que necesitaban mantenerlos más de 30 días y bla bla bla. Luego aparecía una persona de alguna organización sobre privacidad en la red y dejaba claro que el no se fiaba nada de google (ni del gobierno eeuu).

Justamente leo ahora que parece que a google les han colado, por enésima vez, un post falso en su weblog. Cómo fiarse de Google si no es capaz ni de mantener la seguridad de su propia web?

El post en cuestión (ya eliminado) aún está en bloglines:

Gmail, Google personalizado….. úsalos si no te importa nada tu privacidad 😉

Más info en blogoscoped.

Actualización:
Post relacionado : Volar con los 34 datos de Google

Actualización II:
Desde Google confirman que se la metieron doblada. Tranquilos, seguro que los datos de sus usuarios los guardan mejor que su propio weblog… jur jur jur.
Casualidades de la vida, o no, en el post que precedía al fake goole presentaba su nueva página sobre seguridad.