Google es ya tu Gran Hermano


Google cambia el nombre a su «Historial de Búsquedas» por «Historial Web«. El cambio de nombre no es baladí. Ahora además de las búsquedas realizadas Google almacenará todas las páginas que visitas.
La nueva utilidad viene de la mano de la barra de Google, más en concreto con la barrita del Pagerank. (para que luego digan algun@s que con la barrita google no guarda ningún dato)

Si tienes instalada la barrita con el Pagerank y habilitas el servicio ahora podrás navegar por todas las páginas, vídeos, imágenes, anuncios que visitaste en el pasado e incluso hacer búsquedas sobre ellas. Recuerdas la página porno aquella que visitaste en el 2005?, si, aquella historia erótica cuya protagonista usaba aquel látigo de púas enorme? pues solo tienes que buscar «púas» y google te refrescará la memoria.

Yo soy muy paranoico con estos temas, lo reconozco, pero esto ya es demasiado.

Yo no uso nunca la barra de Google, porque suponía lo que era y tampoco he usado el historial de búsquedas. Nada más uso IE (con la barra) de vez en cuando y para hacer pruebas. Acabo de entrar para ver como va esta novedad de Google y se me ponen los pelos de punta (y eso que no tengo nada que esconder) el ver que tiene algunas páginas archivadas desde el 2005.
Toda, TODA tu vida online a un password de distancia….
Al final está claro que no hay privacidad en internet, ISPs guardando todo…., pero esto de tenerlo tan a la vista asusta aún más.

Puedes no usar la barra de google, usarla sin pagerank, no habilitar el historial, pausarlo, puedes hacer mil cosas… pero a mi casi me dan ganas de ir a una biblioteca (que no tenga cámaras de vigilancia :P).

De cara al posicionamiento nada cambia, todo lo que nos muestra ahora google ya lo tenía anteriormente aunque no lo mostrase. El historial de navegación de los usuarios es un parámetro que viene usando google desde hace mucho tiempo y cada día se tenderá más a la personalización de resultados.

Post oficial del anuncio.
Extenso artículo en SEL sobre el tema.

El StumbleUpon de Google


Justamente cuando se está hablando de la compra de StumbleUpon por parte de eBay, Google lanza su StumbleUpon particular (por lo menos algo similar)…
A estas alturas este tipo de casualidades no se las cree nadie. Así que una de dos, o Google aprovecha el momento para lanzar esta herramienta o es el propio Google el que filtró un falso rumor de compra/venta.

Para hacer uso de esta herramienta debes instalarte la última versión de la barra de Google, añadir el botoncito de los dados y tener activada el historial de búsquedas con alguna cuenta de Google.
El botón te llevará directamente a alguna web relacionada con tu historial de búsquedas. Si has navegado lo suficiente con el «spyware» de Google, obtendrás unas 50 recomendaciones…
En vez de pulsar los dados, también puedes ir a tu historial de búsquedas y ahí encontrarás todas las recomendaciones (páginas, videos, noticias, gadgets ….).

No se si el sistema es algo simple (un «related:» de tu historial) o algo más sofisticado donde cotejen historiales y gustos de diferentes usuarios. Creo que por ahora se limita a tus búsquedas….

Por cierto, el botón «voy a tener suerte» no deja rastro en las estadísticas sobre la búsqueda realizada. Si este botón se populariza se añadirán otras muchas visitas «indocumentadas» (si es que tampoco deja rastro).

La mayor empresa SEO propiedad de Google


Además de las muchas consecuencias que suponen la compra de DoubleClick, ahora conocemos otra más, muy interesante.
Una de las mayores empresas SEO del mundo, entre cuyos clientes hay algunas pequeñas empresas:

America Online, Blair Corp., Bose, Cingular, CompUSA, Eddie Bauer, Fairmont Hotels, HP Shopping, J. Jill, Jos. A. Banks, Kohl’s, L.L. Bean, Motorola, OfficeMax, PC Connection, RedEnvelope, My Sony, Quickbook, Staples, Verizon Wireless, and Wyndham Hotels.

Esta empresa, Performics.com, era propiedad de DoubleClick, y ahora es propiedad de… adivinen… efectivamente, Google.

Según la nota de prensa de la operación DoubleClick:

Q. What will Google do with Performics?
A. Performics is part of DoubleClick, and we are acquiring it as part of the transaction. We have no plans to dispose of it at this time.

Una suerte ser comercial en estos momentos en Performics.
Pregunta de cliente: Que garantias nos ofreceis?
Respuesta: Garantias?…. jajajajaj, pero si nosotros somos Google!.

Ya sabeis, ahora si que si, entre vuestra competencia está Google 😉

Se discute en SEJ y DIGG (vía outer)

Google contra los enlaces de pago (que no sean suyos)

Primero la versión informativa:

Matt Cutts comenta en su blog :

Google añadirá un formulario especial para reportar los enlaces de pago en breve, pero mientras, aquí os pongo un par de formas para que cualquiera pueda reportar los enlaces de pago:

– Registrarse en la consoloa para webmasters de google y usar el formulario de spam report, luego incluir la palabra «paidlink» en el area de texto del spam report. Si usas el formulario autentificado deberás registrarte con una Cuenta de Google, pero tu reporte tendrá más valor.

– Utiliza el spam report no autotentificado (sin registro) y asegurate de incluir la palabra «paidlink» en el area de texto del spam report.

Los detalles incluídos pueden ser muy concisos. Algo así como «ejemplo.com está vendiendo enlaces; esta es una página en ejemplo.com que demuestra que…» o «seomaloso.com está comprando enlaces. Puedes ver los enlaces de pago en ejemplo.com/pagina.html» es todo lo que debes mencionar. Esto sería suficiente para que google empiece a probar algunas de las nuevas técnicas que tenemos – gracias!

Lo gracioso de todo esto es lo que siempre comentamos, que Google es el mayor vendedor de enlaces de texto del mundo mundial. Es más, la mitad (por poner una cifra) de las páginas de spam que se encuentran pululando por internet están plagadas de Adsense.
Así que después de casi monopolizar la publicidad en internet, ahora también quieren eliminar la poca competencia que les queda amedrentando a los webmasters. Si aceptas publicidad en tu blog ya puedes andarte al lorito, que Google puede dejar sin valor todos tus enlaces. Lo mismo si haces alguna review, si enlazas alguna empresa que compra enlaces….

Un enlace es un enlace, sea gratix o sea de pago, el problema es que Google no es capaz de diferenciar si son útiles para el usuario o relevantes para su buscador. Como no sabe, llama spammer a cualquiera que venda un enlace (que no sea vía adsense), nos convida a convertirnos en chivatos permanentes y amedrenta a los webmasters que ahora tendrán que mirar con lupa cada puñetero enlace. Pensar que dirá google sobre cada uno de ellos, si los confundirá con enlaces de pago, no si éstos son útiles para sus usuarios.

Si no era complicado esto de ser webmaster, ahora vamos a ver a todo el mundo reportando enlaces y más enlaces. Da igual si son de pago o no, lo que importa es reportar a la competencia…
Más aún, ahora se va a poner de moda comprar enlaces de pago a la competencia y reportarlos. A jugar!

Reglas y más reglas, al final donde quedó aquello de que «la prioridad sea la experiencia del usuario?». Ahora la prioridad parece que sea respetar los 200 mandamientos de Google.

También comenta el tema Antonio en error 500:

Google cada vez parece más empeñada en una web hecha a medida de su algoritmo y no al contrario, un algoritmo adaptado y eficaz en la web existente.

Para terminar, decir que este es un tema complejo. Google debe valorar cada enlace como estime oportuno con miras a mejorar su buscador, pero dicho esto, el modo en que quiere mejorarlo y las posiciones que están tomando no parecen las más acertadas.

Ha creado bastante discusión este tema, por ejemplo en TW o en Blogoscoped.

El nuevo algoritmo de Ask : Edison


El buscador Ask está preparando el lanzamiento de un nuevo algoritmo para su buscador bajo el nombre en clave Edison. El nuevo algoritmo será una combinación de Teoma y Direct Hit, dos tecnologías de búsqueda compradas por ask hace algunos años.

Direct Hit utiliza los datos de clicks para determinar la relevancia en el ranking. Cuantos más clicks, mayor popularidad, más alto rankearía una página.
Teoma utiliza su conocido sistema de «hubs y autoridades» para determinar la relevancia.

El algoritmo Edison será una modernización de ambas tecnologías y se sumarán a otras tecnologías que llevan tiempo estudiando en Ask. Además, el anuncio de la próxima aparición de Edison (en los próximos meses) viene acompañada de mejoras de hardware para conseguir aumentar la velocidad, frescura y calidad de los datos.

Siempre es bueno ver novedades, veremos que tal sale Edison. Algunos agoreros ya hablan de bots de clickado automático….. seguro que los chicos de ask ya habrán pensado en eso.

La nota de Ask sobre el tema
Más sobre el tema y últimas patentes de Ask

Juego sobre buscadores

Hoy toca jugar un poco con nuestros conocimientos sobre buscadores…
Este juego en flash llamado Search Engine Smackdown es un pelea entre los pesos pesados de los tres principales buscadores. Elige tu púgil y tu contrincante e intenta responder correctamente al mayor número de preguntas en el menor tiempo posible.

Como veis yo estoy en la tabla de mejores puntuaciones, ale, a ver quien me supera 😉

via outer