Webpositer expidiendo certificados de calidad seo

Que una empresa que cometió muchos errores corrija su conducta es siempre bienvenido. Seguramente todos conoceis el tema de webpositer: Empresa lider en españa en el tema seo durante bastantes años (aún hoy sigue siendo importante), que utilizó (no se como andará ahora) todas las técnicas penalizadas por los buscadores en las webs de sus clientes (normalmente sin su conocimiento) y que fue fulminantemente baneada y rebaneada por seguir en las mismas (a día de hoy si buscas el nombre de la empresa aparece un weblog en primera posición).

Resulta que ahora nos viene con un estupendo código de conducta (donde dije digo…): webpositer.net/compromiso.php

De esta forma, queremos ayudar a nuestros clientes y a toda la comunidad SEO a conseguir los mejores resultados posibles por sus contenidos y utilidad.

Lo de ayudar a la comunidad SEO viene algo tarde siendo webpositer la que seguramente más ha hecho (no la única, ni mucho menos) en contra de esta comunidad.

De todos modos, bienvenido sea este giro de 180º en la conducta de esta empresa. Porqué ahora? pues está claro, la gente cada día está más informada y no contrata a cualquiera como antaño.

Hasta aquí todo bien, lo que ya me parece un pequeño cachondeo es que creen un «Certificado de Adecuación a Buscadores» : www.qweb.es .

SpamReport Plugin para Firefox

Si eres un spamreporter compulsivo, este plugin te vendrá de perlas. Una vez instalado, aparece un icono junto a la barra de direcciones que puedes pulsar cuando veas en las serps de google alguna web de la competencia que esté haciendo algo que «no debería». Rellenas el formulario y listo, eliminas el spam (Site Positioned Above Mine) haces un favor a la comunidad y mejoras el gran buscador.
Si no toman en serio tu spam report en google, tampoco lo tomes como tiempo perdido, según el último informe de la Escuela Superior de Psicólogos SEO de Massachusetts los spam reports ayudan a la estabilidad psicológica del trabajador SEO.

La navidad llega a Google.es

Comentabamos hace un par de días que ya se estaba hablando de una posible actualización en Google para estas fechas navideñas. Decíamos también que «los regalos navideños» aún no habían llegado a hispania.
Hoy ya podemos decir que algo se está moviendo en las serps hispanas. Hablar de una gran actualización es complicado, pero está claro que muchas webs están saliendo del sandbox o mejorando muchas posiciones de repente.

Como siempre ocurre, a muchos les beneficiará bastante esta actualización y a otros muchos les perjudicará algo, al llegar más competencia. Veremos como evoluciona esto en días sucesivos…

También lo comentan en com.es

La vuelta de los meta tags

Parecía que habían pasado a la historia los meta tags, esas etiquetas ocultas que tanto juego daban en la época de Altavista. Pero vuelven con fuerza, en seomoz comentan el porqué hay que tenerlos en cuenta en estos nuevos tiempos :

1.- Clickthrough en las serps
No vale de mucho rankear bien para ciertas búsquedas si la descripción que de tu página ofrece google es una mierda.
La ausencia de meta-descripción en tus páginas puede dejar en manos de los buscadores la inclusión de un texto al azar que podría no ser nada relevante.
Aumenta tu tasa de clicks controlando el snippet que incluyen los buscadores añadiendo una meta-descripción única para tus páginas.

2- Ranking
Google no parece prestar atención a las meta-keywords a la hora de rankear las páginas. Pero Yahoo! parece que si (por lo menos «las lee»). Aunque no tenga tanto tráfico como Google, no es despreciable los visitantes que te puede enviar Yahoo.
Decía que Google no les presta atención a la hora de rankear las páginas, pero indirectamente los meta-keywords podrían aumentar tu ranking al aumentar tu CTR y ser esto tenido en cuenta en el algoritmo.

3.- Filtro de contenido duplicado de Google
Google suele tener problemas últimamente para determinar que es contenido duplicado y que no.
Webs con meta-descripciones genéricas o sin ellas pueden acabar en los fatídicos resultados suplementarios de Google.
El añadir una meta-descripción única a esas páginas con poco contenido susceptibles de ser filtradras, puede ser la diferencia entre estar correctamente indexado o no.
Sobre esto una tal Vanessa Fox (asalariada de Google) confirma en Google Groups (vía) que el uso de las meta-descripciones únicas para cada página ofrece a google un criterio extra para determinar la «originalidad del contenido» y además se evita en páginas con poco contenido (o mal estructuradas) snippets extraños (ej. menús).

Se acabó aquello de «los meta-tags no valen para nada!!!»….

El enlace temprano

Cómo se dice eso de ponerse en la piel de otro? Ah si, simbiosis empatía.
En el tema de buscadores muchas veces es mejor ponerse «en la piel» de los programadores del algoritmo de google, que girar siempre alrededor de los típicos cuatro factores de posicionamiento. Casi siempre nuestra intuición dará en el clavo, y si no han implementado algo que nosotros valoraríamos, quizás lo hagan a futuro.

En vez de dividir el mundo seo entre black-hat y white-hat, yo lo dividiría entre los que toman a google como ciencia y los que lo toman casi como un dios (ominipresente y omnipotente). Casi es algo religioso, como los ateos y los creyentes. Donde un «científico» ve números, variables, algoritmos, densidades, vectores… un «creyente» ve contenidos, sinergias, visitantes, información …
El científico cree que puede estudiar el algoritmo y sacar partido de todas las variables que lo comprenden, el creyente cree que haciendo las cosas bien el buscador seguro que lo premiará.

Científico:

– Este enlace te aporta un 0.0023 de pagerank
– La densidad de esta palabra clave en este texto no debe superar el 5,98%
– La experiencia demuestra que ahora mismo esto funciona
– El enlace es el rey

Creyente:

– Este enlace aporta visitas, relevancia y autoridad
– Un buen texto para un humano será un buen texto para los buscadores
– Mi instinto me dice que esto lo deberían valorar
– El contenido es el rey

Como en el tema del black-white hat, aquí también hay mucha escala de grises. Un creyente puro es un utópico que debería aprender algo del científico (google es un algoritmo), y un científico puro debería entender que detrás de un algoritmo hay personas programando y que las webs también las visitan personas.

Ays, me he ido por las ramas…. yo venía aquí a hablar del enlace temprano, que para algo puse ese título a este post. Decía al comienzo que podemos intuir lo que podría valorar un buscador poniendonos en la piel de sus programadores. Valorarías los enlaces salientes de una web para determinar su calidad? Está claro que si.

Valorarías más un enlace que apuntó a del.icio.us, technorati, wikipedia, youtube, telendro.es… antes de su boom ?
Valorarías los enlaces tempranos a webs de éxito? les darías un plus? una web que puso enlaces a webs que luego tienen muchos enlaces la hace una web más relevante?

Actualización de navidad en google

Como el año pasado, llegadas estas fechas se empieza a especular sobre la famosa actualización que por navidad nos suele obsequiar Google.

– Se habla en SER , en TW y en WMW

Si cualquiera de vuestras webs (o de clientes) bajan posiciones, ya teneis excusa….

Actualización:
Parece que tampoco quieren porno por navidad….
Esto no parece haber llegado a hispania, pero todo se andará… aunque al no prestar demasiada atención a googles regionales igual se salvan los pornomasters hispanos.