Myriad : Metabuscador personalizado

Aaron Wall acaba de lanzar un metabuscador denominado Myriad. Este buscador proporciona simultaneamente los resultados de los cuatro principales buscadores, y además podemos modificar a nuestro gusto la influencia de cada uno de ellos en los resultados.

De este modo, puedes usar estos resultados para localizar las webs de autoridad basándote en los resultados para un determinado término de búsqueda.
Es por tanto, no solo útil desde el punto de vista de metabuscador personalizado, sino también como herramienta SEO.

via Threadwatch

Aviso de Google : «Estás baneado»

Según parece, Google está mandando emails por supuestas “malas prácticas” a los responsables de algunas webs haciendoles notar que están baneados. Los emails están dirigidos a direcciones genéricas tales como webmaster@ , sales@ etc. Incluso, según este hilo en un foro SEO, están mandando un copia al host del webmaster.

Estimado propietario o webmaster de [url borrada]

Mientras procedíamos a la indexación de sus páginas webs, hemos detectado que algunas páginas estaban usando técnicas que están fuera de nuestras directrices de calidad, que puede encontrarse aquí [link]:
Para preservar la calidad de nuestro buscador, hemos retirado temoralmente algunas páginas de los resultados de búsqueda. Actualmente estamos programando eliminar páginas de [url borrada] por un tiempo mínimo de 30 días.

Hemos detectado las siguientes prácticas en tu web:
En [url borrada] hemos encontrado que páginas tal que estás [url borrada] están utilizando redirecciones JavaScript.

Prefeririamos tener sus páginas en el index de Google. Si quisieran ser reincluídos, por favor corrijan o eliminen todas las páginas que no cumplen con nuestras directrices de calidad. Cuando esté listo, por favor envíe una petición de reinclusión [link]

Puedes seleccionar “soy un webmaster preguntando sobre mi web” y luego “porque mi sitio ha desaparecido de los resultados de búsqueda o descendido en los rankings” y clickar continuar. Deberás incluir en el asunto “Petición de reinclusión”.

Sinceramente,
El equipo de calidad de búsqueda de Google

Un detalle que Google te avise cuando te da con el mazo.

vía TW

dominio.com VS. www.dominio.com

Un problema típico, de fácil solución, que puede acarrear algún que otro disgusto.
Muchos servidores están cofigurados para ofrecer el mismo contenido cuando un visitante solicita una página con o sin las www. De modo que http://dominio.com normalmente ofrece el mismo contenido que http://www.dominio.com.Si en tu web ocurre esto, mejor sigues leyendo este post (creo que más de uno ya se asustó). Si sucede esto tu web muestra el mismo contenido bajo dos direcciones diferentes. En otras palabras, estás duplicando el contenido a ojos de los buscadores.

Contenido duplicado suena a problemas. Si, el contenido duplicado puede ser un problema en temas de posicionamiento, pero en este caso hay algo más importante. El problema principal es que los buscadores se deben decantar por una de esas dos copias, y declararla como URL principal.
Si juegas con Murphy tienes todas las de perder, y seguramente los buscadores elijan justamente dominio.com como oficial cuando te dejaste las pestañas promocionando el www.dominio.com .

Podeis ver un ejemplo en este weblog. Aún no he redireccionado el www.telendro.es a telendro.es, y por tanto podeis entrar a ambas direcciones. (actualizado: redireccionado)

La solución consiste en elegir una URL y redireccionarla a la otra versión con una redireccionamiento 301. Puedes realizar el direccionamiento de múltiples maneras, en el caso de los servidores Apache la forma más simple es usar el archivo .htaccess .

En servidores Apache:

Si quieres redirigir permanentemente (301) todas las urls del tipo http://dominio.com/directorio/archivo.html a http://dominio.com/directorio/archivo.html debes añadir este bloque a tu .htaccess :
Si ya tienes incluída alguna regla, solo debes incluir dos lineas (rewritecond y rewriterule).

< ifmodule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^www\.dominio\.com [NC]
RewriteRule ^(.*) http://www.dominio.com/$1 [L,R=301]
< /ifmodule>

(quitar espacio delante del if)
En mi caso he decidido lo contrario, redirigir todo a las URL sin www. He usado este código:

RewriteCond %{HTTP_HOST} !^telendro\.com\.es [NC]
RewriteRule ^(.*) http://190.124.47.67/~telendroblog/$1 [L,R=301]

También se puede redireccionar (301) utilizando php o asp, javascript (no recomendado) o con un meta refresh (no recomendado).

En los servidores Windows podemos usar el ISAPI_Rewrite. Debemos añadir este código en nuestro archivo .ini :

RewriteCond Host: ^dominio\.com

RewriteRule (.*) http\://www\.dominio\.com$1 [I,RP]

Podemos chequear las cabeceras del servidor para nuestro dominio mediante esta herramienta. En mi caso www.telendro.es ofrece un 301 (redirección permanente) y telendro.es un 200 (OK).
También podemos descargarnos este programita que permite ver las cabeceras y otras cuestiones más avanzadas.

Si vemos que nuestro dominio (con www o sin) devuelve un 302 podríamos tener problemas, o no. Google redirige su google.com al www.google.com con un 302…. tu mismo 😉
(Las redirecciones 302 no son el diablo, tienen su utilidad en otros casos)

PD: Si utilizas alguno de los códigos hazlo con cuidado, sabiendo lo que haces y bajo tu entera responsabilidad 😀

vía TW y (laixter)

Actualización:
Parece que Matt Cutts nos lee y en su último post habla justamente de este tema 😀

Enlaces duplicados

Rustybrick se hace eco de un hilo en wmw donde se discute sobre el posible perjuicio de los enlaces duplicados. Se habla mucho de los contenidos duplicados y los perjucios que puede ocasionar, pero pocas veces se habla de los enlaces duplicados.
Imaginemos que tenemos una web con un menú en la parte superior y otro en la parte inferior. Esta configuración es útil para los usuarios, pero a saber lo que piensan los buscadores de esta duplicidad. Yo en este caso me inclinaría por no tener miedo a estas cosas.Otra cuestión que se puede plantear en los casos que el anchor text de los enlaces duplicados sea diferente es Cual de los dos enlaces pasa el peso del anchor text ?. En los comentarios del post en SER alguien comenta que los buscadores (google) otorga el peso al último enlace de los duplicados que se encuentra el bot al parsear la página. Seguro que este tema lo han tratado por ahí mil y una vez, pero yo no recuerdo ahora mismo haber leído sobre ello. Quizás algún experto nos pueda sacar de dudas.
El caso es que hace unos meses desde el foro xeoweb se pusieron en marcha algunas pruebas de posicionamiento. Phlippe en su weblog también puso un “post prueba” y viendo los resultados creo que en ese caso concreto el anchor text lo pasaron los primeros enlaces y no los últimos.