Una caída del server puede dejarte fuera de Google

Una de estas cuestiones recurrentes que van y vienen. Se trata de lo que ocurre con tu web en Google si tu server se cae.

Vanessa Fox de Google comenta:

«Si el servidor está caído cuando Googlebot trata de acceder a tu página, entonces tus páginas pueden desaparecer del index hasta que Googlebot pueda rastrearlas otra vez. En las Herramientas para Webmasters, Tienes páginas que quieres que estén indexadas en la sección de errores de rastreo? Si es así, significa que Googlebot no pudo acceder a ellas.
La próxima vez que estas páginas estén accesibles al paso de Googlebot, volverán al index. No es necesario mandar ninguna petición de reinclusión a Google.

Cuando googlebot no puede acceder a una página, lo seguirá intentando unas cuantas veces antes de dar de baja esa página del index. Su vuelta al index, el tiempo que puede tardar, depende de varios factores, por ejemplo la velocidad a la que suele ser rastreada en general.»

A Google no le gusta nada que la serps se llenen de resultados de búsqueda que lleven a páginas que no están disponibles, así que es lógico que se esmere en sacar de su index a páginas a las que no puede acceder Googlebot. Ocurre que seguramente no les importe ponerse duros y limpiar tu página del index sin ningún miramiento. Y luego hijo mio, después de irse a fumar un cigarrillo, y aunque te dijo que volvería……..
Así que ya sabes, contrata un buen hosting como AQUI PUEDE IR TU EMPRESA y ten cuidado con las caídas.

Yo no he visto excesivos problemas con esto de las caídas, pero eso no quiere decir que mañana no te pueda pasar a ti 😉

vía seroundtable

La misión de Google

Ayer estaba buscando una historia en google y no encontré lo que buscaba. Recordé su famoso lema y sus pomposas frases:

– «La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil»

– «La meta de Google es ofrecer un mejor nivel de servicio a todos aquellos que buscan información.»

– «Lo más importante es pensar en el usuario.
Partiendo de esta premisa, Google se ha centrado en ofrecerle el mejor servicio posible. A pesar de que muchas empresas afirman que su prioridad son sus clientes, son pocas las que resisten la tentación de hacer pequeños sacrificios para incrementar los ingresos de los accionistas. »

– Probablemente, Google sea la única empresa del mundo cuya meta es que los usuarios abandonen su sitio web lo más rápidamente posible.

Entonces me dije, google puede saber fácilmente que no encontré lo que buscaba. Si ellos no pueden proporcionarme esa información, y conociendo su misión, Porqué no me ofrece la posibilidad de encontrar aquello que busco aunque no sea vía Google?

Será que tendremos que leer su lema de esta otra manera:

«La misión de Google es organizar monopolizar la información del mundo, hacerla universalmente accesible en algunos países, siendo nuestra prioridad conseguir los máximos beneficios para nuestros accionistas aunque para ello tengamos que hacer algunos sacrificios y dejar de pensar a veces en nuestros usuarios.»

PD: El resto de buscadores tampoco se salva, aunque tengan un lema menos rimbombante y no vayan tanto de ong.

Usuarios por países con Alexa

Alexa ha añadido nuevas estadísticas referidas a la procedencia de los visitantes de cada web, aquí algunos ejemplos:

Orkut.com:
Brazil 73.4%
India 15.7%
United States 2.5%
Pakistan 1.3%
Japan 0.8%

Youtube.com:
United States 17.8%
Brazil 7.0%
Japan 4.7%
United Kingdom 4.0%
Mexico 3.5%
Hong Kong 3.3%
Canada 3.1%
Turkey 2.6%
Germany 2.5%
Poland 2.4%
Spain 2.3%

Wikipedia.org:
United States 22.6%
Japan 7.1%
Germany 6.3%
United Kingdom 5.4%
Poland 3.4%
Canada 3.4%
Mexico 3.0%
Brazil 2.3%
Spain 2.3%

Digg.com:
United States 53.4%
United Kingdom 7.7%
Canada 7.0%
Australia 3.3%
Germany 2.6%
Spain 1.7%
India 1.6%
Romania 1.3%

Google.com:
United States 31.4%
China 7.0%
Brazil 4.3%
United Kingdom 3.8%
India 3.0%
Canada 2.7%
Germany 2.4%
Japan 2.2%
Spain 1.8%
Turkey 1.6%

Como siempre se dice, los datos de Alexa hay que tomarlos con cautela. De todos modos, resultan interesantes.

Los problemas de ortografía de Google

Ponen una puta frase cada 10 años en portada y no son capaces de escribirla correctamente (las mayúsculas se deben acentuar si toca). Es más, se la suda, no es la primera vez que tienen problemas con el español y otras lenguas (con el inglés tienen menos).
Con todo el dinero del mundo que tienen podrían contratar a un corrector ortográfico. Mejor que sea de carne y hueso, porque si se tienen que fiar de su propio corrector la llevan clara (ver imagen).

gracias pablo!

PD: Me he pasado por la versión en euskera, y he visto otro fallo :
(«googlei buruz», debería ser «googleri buruz»)
Bueno, pensando en la pronunciación podría aceptarse…..

Vuelven los bombings?

Hace bien poco se habló del fin de los bombings (debo un post al respecto). Según leo en este hilo del foro xeoweb, aún es posible recuperar aquellos bombings utilizando el viejo truco de los parámetros falsos.

Si miramos la búsqueda [ladrones] en los resultados de búsqueda, vemos que está indexada y rankeando #12 esta url:
http://www.sgae.es/?ladrones

Así que podemos jugar con este bombing mientras google no se de cuenta 😉 : ladrones (se debe enlazar, claro, la url con el parámetro falso)

Comparación entre buscadores

Donde está digg.com si buscamos [digg] ? (vía)

– Google : Segundo tras la wikipedia
– Live : Cuarto tras barrapunto y genbeta
– Yahoo : Nonagesimo segundo (a tomy no le importa ir a la página 10)
– ASK : Primera posición

Quién se traga los enlaces ocultos en contadores?
Buscamos [videos] en todos los buscadores.

– El único que se lo traga es google.

Búsqueda [telecinco] , dominio telecinco.es en las serps ?

– Yahoo :22/50 resultados
– Ask : 27/50 resultados
– Google : 45/50 resultados
– Live : 50/50 resultados

Solo son ejemplos aislados. Se os ocurren más ejemplos para hacer comparaciones?

Vuelve Gravatar

El sistema de avatares para blogs más conocido vuelve a estar online. Aún está en fase beta, pero ya podeis relacionar vuestro email con el avatar que elijais. El registro es muy simple y no requiere mucho esfuerzo, así que si quereis tener una imagen asociada en los comentarios de ciertos blogs, incluído éste, podeis pasaros por : http://site.gravatar.com/

Ver todos tus resultados suplementarios en Google

Si quieres listar UNICAMENTE los resultados suplementarios de una página, puedes usar este comando :

site:www.tudominio.com *** -pinkiwinki

(utiliza pinkiwinki o cualquier otra palabra inventada)

Podemos calcular el Ratio de tu Index Suplementario:
Para obtener el porcentaje de resultados suplementarios, divide el número de resultados suplementario entre tus resultados totales:

site:www.tudominio.com *** -pinkiwinki
site:www.tudominio.com

Debemos fijarnos en el numerito, comparar con otras webs, examinar las características de las páginas en el index suplementario y conocer el número de páginas reales de nuestra web.

Por ejemplo, en mi caso sale un pésimo 70% de suplementarios. Esto es debido al tema de feeds y tags (búsquedas) que corregí en su momento, así como algunos duplicados. Este weblog tiene 600 posts y unas 1000 páginas bien indexadas, así que tampoco es tan preocupante si se conocen todos los datos.
El contenido duplicado suele ser la principal causa por la cual una página aparece como resultado suplementario.

En algunos casos, puede aparecer alguna página en ambos index, de todos modos en general esto no sucede.

via seobook