
Tienes una web y, por supuesto, quieres conseguir el mejor posicionamiento posible.
La gran pregunta es Debo darle a Google todos los datos de mi web? Me beneficia en algo? Me puede perjudicar en algo?
Hablamos claro está de:
– Analytics
– Google Webmasters (Sitemaps…)
– Feedburner
– Adwords
– Adsense
– Youtube
– Google Maps
– …..
– Personales: Google Reader, iGoogle, Gmail, Toolbar….
Lo primero que piensas, uuuufff para que complicarme si al final Google sabrá todo sobre mi web. Y en parte tienes razón.
Pero…. Me va a beneficiar o perjudicar que Google tenga los datos exactos de mis estadísticas de los últimos 5 años?
Por ejemplo:
– Que sepa que mi web no tiene lectores habituales, que el 99% llegan vía buscadores.
– Que sepa que tienes 5000 agregados según feedburner, pero que al final son 200 los lectores.
– Que tus ganancias en publicidad se deben en un 88% a las visitas que ellos mismos mandan.
– Que el 88% de las visitas a tu web se deben a 3 búsquedas desde Google y que de ellos el 90% (sin visitar más que una página) siempre vuelven al buscador a probar otro resultado.
– O por otro lado, que sepa que tengo miles de visitantes habituales y que las visitas desde buscadores son escasas.
Si utilizas Adsense seguramente Google tendrá muchos datos sobre el funcionamiento de tu web, pero quizás no tantos como si también utilizas Analytics. Si usas estos dos servicios tendrá un bonito cuadro de tu web, pero si también usas Google Webmasters tendrá el cuadro con marco y todo. Si a eso le sumamos que usas Feedburner, no tendrán el cuadro, tendrán ya hasta el precio del mismo.
La cuestión es, Me puede perjudicar no usar estos servicios de Google (teniendo alternativas)?
Pues seguramente no te va a perjudicar no usar Analytics si tienes otro sistema de estadísticas.
Seguramente no te va a perjudicar no usar Adsense si utilizas otro tipo de publicidad.
Seguramente no te va a perjudicar no usar Adwords si no lo necesitas.
Seguramente no te va a perjudicar no usar Sitemaps si tienes una web bien indexada o no lo ves necesario (o puedes usar parte únicamente).
Normalmente no deberías tener miedo a que Google sepa todo sobre tu web, pero tampoco lo contrario, miedo a que te perjudique no usar todos los servicios de Google.
Lo mejor es conocer tu web, sus puntos fuertes y débiles, e intentar dar a Google lo mejor de ti 😉