Una caída del server puede dejarte fuera de Google

Una de estas cuestiones recurrentes que van y vienen. Se trata de lo que ocurre con tu web en Google si tu server se cae.

Vanessa Fox de Google comenta:

«Si el servidor está caído cuando Googlebot trata de acceder a tu página, entonces tus páginas pueden desaparecer del index hasta que Googlebot pueda rastrearlas otra vez. En las Herramientas para Webmasters, Tienes páginas que quieres que estén indexadas en la sección de errores de rastreo? Si es así, significa que Googlebot no pudo acceder a ellas.
La próxima vez que estas páginas estén accesibles al paso de Googlebot, volverán al index. No es necesario mandar ninguna petición de reinclusión a Google.

Cuando googlebot no puede acceder a una página, lo seguirá intentando unas cuantas veces antes de dar de baja esa página del index. Su vuelta al index, el tiempo que puede tardar, depende de varios factores, por ejemplo la velocidad a la que suele ser rastreada en general.»

A Google no le gusta nada que la serps se llenen de resultados de búsqueda que lleven a páginas que no están disponibles, así que es lógico que se esmere en sacar de su index a páginas a las que no puede acceder Googlebot. Ocurre que seguramente no les importe ponerse duros y limpiar tu página del index sin ningún miramiento. Y luego hijo mio, después de irse a fumar un cigarrillo, y aunque te dijo que volvería……..
Así que ya sabes, contrata un buen hosting como AQUI PUEDE IR TU EMPRESA y ten cuidado con las caídas.

Yo no he visto excesivos problemas con esto de las caídas, pero eso no quiere decir que mañana no te pueda pasar a ti 😉

vía seroundtable

La misión de Google

Ayer estaba buscando una historia en google y no encontré lo que buscaba. Recordé su famoso lema y sus pomposas frases:

– «La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil»

– «La meta de Google es ofrecer un mejor nivel de servicio a todos aquellos que buscan información.»

– «Lo más importante es pensar en el usuario.
Partiendo de esta premisa, Google se ha centrado en ofrecerle el mejor servicio posible. A pesar de que muchas empresas afirman que su prioridad son sus clientes, son pocas las que resisten la tentación de hacer pequeños sacrificios para incrementar los ingresos de los accionistas. »

– Probablemente, Google sea la única empresa del mundo cuya meta es que los usuarios abandonen su sitio web lo más rápidamente posible.

Entonces me dije, google puede saber fácilmente que no encontré lo que buscaba. Si ellos no pueden proporcionarme esa información, y conociendo su misión, Porqué no me ofrece la posibilidad de encontrar aquello que busco aunque no sea vía Google?

Será que tendremos que leer su lema de esta otra manera:

«La misión de Google es organizar monopolizar la información del mundo, hacerla universalmente accesible en algunos países, siendo nuestra prioridad conseguir los máximos beneficios para nuestros accionistas aunque para ello tengamos que hacer algunos sacrificios y dejar de pensar a veces en nuestros usuarios.»

PD: El resto de buscadores tampoco se salva, aunque tengan un lema menos rimbombante y no vayan tanto de ong.

Los problemas de ortografía de Google

Ponen una puta frase cada 10 años en portada y no son capaces de escribirla correctamente (las mayúsculas se deben acentuar si toca). Es más, se la suda, no es la primera vez que tienen problemas con el español y otras lenguas (con el inglés tienen menos).
Con todo el dinero del mundo que tienen podrían contratar a un corrector ortográfico. Mejor que sea de carne y hueso, porque si se tienen que fiar de su propio corrector la llevan clara (ver imagen).

gracias pablo!

PD: Me he pasado por la versión en euskera, y he visto otro fallo :
(«googlei buruz», debería ser «googleri buruz»)
Bueno, pensando en la pronunciación podría aceptarse…..

Entrevischat a Tomy Lorsch

Anoche, a altas horas (para estar en igual de condiciones que en la entrevista que me hizo), le hice una pequeña entrevista a Tomy Lorsch de Ojobuscador. Podría cambiar el formato y hacer algo más convencional, pero no, directamente os pego la entrevischat.
Fue bastante improvisada, de modo que en otra ocasión le haré otra entrevista más en profundidad (que se vaya preparando 😛 )

Tengo algún problema con el formato de la entrevista (me destroza la estructura del blog), así que podeis leer la entrevista a Tomy en esta página.

Las perlas de Samuel Arenas (Ask España)

Samuel Arenas (Director general de Ask España) ofrece una interesante entrevista en Baquía.

Primero la perla que muestra lo que Samuel piensa del Posicionamiento:

«Es cierto, el posicionamiento es importantísimo para muchas webs pero desde nuestro lado de la barrera no es una práctica correcta»

No se si Samuel confunde SPAM con SEO, si piensa que SEO=SPAM, que no sabe explicarse o que no tiene ni puta idea (con perdón).

De este modo (en Google), si un usuario busca por ejemplo “ordenador”, la página más relevante será aquella que más links tenga hacia fuera y hacia dentro.

Y hacia el costado?

Cuantos más usuarios y búsquedas tenga el buscador más se verá afectado por el spam.

No voy a hacer el comentario maligno, no, no lo haré…..

Y otra vez habla de las empresas de posicionamiento, mezclando todo con spam….

[….] se puede llegar a ocupar el primer puesto del índice en ciertas búsquedas, por lo que no es extraño que abunden las empresas que se centran exclusivamente en esta actividad.

Esta situación, genera tres perjudicados clarísimos:;

1. En primer lugar, el propio buscador, que necesita invertir grandes sumas en tecnología para tratar de evitar esta actividad, y deja de percibir los ingresos que debería obtener de las páginas que quieren generar tráfico en el buscador.
2. En segundo lugar, los usuarios, que ven como el índice que se les entrega está empeorado por esta actividad y las páginas realmente relevantes pierden posiciones.
3. Y por último, y no menos importante, aquellas páginas web que realmente son relevantes y deberían aparecer en los primeros puestos. Al vivir en gran medida del tráfico generado por los buscadores, se ven sometidas a un gran estrés al cambiarse constantemente los algoritmos intentando limpiar las páginas que realizan spam.

Mira, lo del estrés me ha gustado….

En la página de ayuda de Ask España:

Cómo puedo registrar mi sitio web o URL en el índice de Ask?
[…] Si administra o posee in sitio web, dispone de numerosos recursos en internet que ofrecen información para ayudarle a aumentar su visibilidad respecto a los buscadores y maximizar la efectividad de sus palabras clave.

Emmmmm hablamos de posicionamiento?

Ya por último, que eche un vistazo al blogroll del blog oficial de Ask o al trabajo de JeevesGuy en los foros SEO….

PD: Ya me jode dar caña «a ask», que es el pequeño gran buscador al que tengo cierto cariño, pero cuando hay que dar, hay que dar.

Actualización:
Miguel Acosta (Ask.com) en los comentarios de este post aclara algunos puntos y ofrece su punto de vista sobre el artículo de su compañero.

Yahoo Pipes

Yahoo ha lanzado un nuevo servicio denominado Yahoo Pipes (ahora mismo está saturado). Los pipes (en Unix) son un mecanismo de un sistema operativo que permite al usuario transferir información entre varias aplicaciones, en este caso yahoo lo hace entre servicios web.

Como no he podido jugar con el servicio, os dejo las impresiones de otros :

– En inglés: Zawodny tiene un listado de referencias sobre el tema.
– En español: Eduardo Collado y JP Puerta

Bug de Google permite ver los backlinks de la competencia

Acaba de lanzar la nueva herramienta que muestra tus backlinks en Google Webmaster Central, y parece que ha aparecido un importante bug que permite listar los backlinks de cualquier web desde tu panel de control. Nos lo comenta Errioxa en los comentarios y también lo explica en los foros de Dirson.
Lo he probado y funciona perfectamente. Entras en la pestaña Links, pulsas sobre alguna de tus páginas y en la barra de direcciones cambias la url de tu sitio por la de la web a espiar. Ejemplo:

https://www.google.com/webmasters/tools/externallinks?siteUrl=
http%3A%2F%2F190.124.47.67%2F%7Etelendroblog%2F&hl=en&bplink=http://190.124.47.67/~telendroblog

Lo cambiamos por:

https://www.google.com/webmasters/tools/externallinks?siteUrl=
http%3A%2F%2F190.124.47.67%2F%7Etelendroblog%2F&hl=en&bplink=http://www.elpais.com

Esta primicia aún no ha saltado a los blogs yankis (en breve lo hará), osea, en google no tienen ni pajolera idea. A que esperas!!!, descarga todos los enlaces de la competencia antes de que google cierre el grifo, os doy 5 horas 1 hora o menossss 🙂

No se si os dais cuenta que ESTO ES UNA BOMBA

Actualizado:
Han «arreglado el bug» eliminando la pestaña LINKS del panel de control. Según comentan los googlers (Vanesa Fox y Cutts) lo volverán a poner en cuanto puedan.

Actualizado 2:
Ya vuelve estar disponible la pestaña LINKS. Supongo que ya sin el errioxaBug 🙂

Google ofrece más detalles sobre tus backlinks

El comando link: de Google ya sabemos que no ofrece información precisa sobre los enlaces a una web. Ni precisa ni nada parecido, nada más una pequeña fracción de los enlaces totales y además de forma aleatoria (sin basarse en la importancia).

Desde hoy, y dentro de las herramientas para webmasters de Google, podremos ver con mayor detalle el número de enlaces entrantes (y salientes) de cada una de las páginas de nuestra web.

Desde Google comentan que existen algunas limitaciones:

Limitamos el tamaño de los datos que se pueden descargar para cada tipo de link (sin embargo, puedes descargar actualmente más de un millón de backlinks). Google tiene conocimiento de más enlaces que los que muestra con esta nueva herramienta, pero la fracción total de links que mostramos es mucho mayor que la que ofrece actualmente el comando link

vía GOS

Actualizado:
Matt Cutts añade algunas cuestiones:
– La herramienta de backlinks no muestra el 100% de los backlinks que tiene Google (que controla de cada site), pero espero que el número de enlaces que están disponibles crezca.
– No asumir que solamente porque veas el backlink listado, éste esté dando algún peso a tu web. (algunas personas han visto nofollows listados)

En Search Engine Land, algún apunte más:
– Los enlaces a páginas contenidas en el index suplementario de Google no se mostrarán.
– Los enlaces desde subdominios del mismo dominio no son considerados enlaces externos (backlinks). Por ejemplo si tienes un weblog alojado en blogspot o wordpress, los enlaces desde estos mismos subdominios no aparecerán como backlinks.

Actualización 2:
Bug de Google permite ver los backlinks de la competencia