El post anterior lo escribí a todo correr para poder ver el funcionamiento de ReviewMe con un post real. Este lo escribo más tranquilo y «por amor al arte».
Algunas cosas pendientes:
– El diseño de la web: Esta web pertenece a TexLinkAds, y la verdad es que ambas webs son de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo. Un ejemplo a seguir (aunque yo no sea un experto en diseño y usabilidad).
– Al aceptar un patrocinador indicas tu web y luego te explican que debes añadir la url de la review en 48h. Así lo hice, pero luego al entrar en tu cuenta y ver tus reviews dejan vacía la url de la review. Ya tenía aceptado el post, sin yo saberlo, así que lo volví a añadir, pasando otra vez a pendientes. Un pequeño fallo de diseño en mi opinión.
– El precio por artículo que marcan es automático y depende de tu ranking de Alexa, el de Technorati y la estimación de los lectores vía agregadores. Todos estos factores son muy manipulables y no siempre dan una idea del valor real de un blog.
Ah, por el post anterior me pagarán 125$ (la review vale 250$). Pensaba que esta review era especial, pero según parece pagarán lo que el sistema marca que vale un post en tu weblog.
– El otro tema que no comenté antes, y que al final es el más importante, es el de las posibilidades que ofrece el sistema de cara a la promoción y posicionamiento de una web.
He visto que se han añadido muchas webs en español y supongo que irán en aumento, por lo tanto el mundo seo hispano cuenta con una nueva herramienta de cara al posicionamiento.
A tener en cuenta:
1.- Los bloggers/webmasters que participan en reviewme no tienen porqué añadir una url a sus reviews, normalmente lo harán, pero no es obligatorio.
2.- Pueden incluir nofollow a los enlaces. No es obligatorio y normalmente no lo harán.
3.- Las opiniones sobre el producto/servicio/web que quieras promocionar pueden ser favorables o no. Esto no tiene porqué suponer demasiado problema en la mayoría de casos, pero hay que tenerlo en cuenta.
4.- Como decía antes, el precio por review se marca automáticamente y no es muy fiable. Lógicamente deberemos buscarnos la vida para ver si merece la pena anunciarnos en tal o cual blog.
Actualización:
En Loogic resumen las reviews que han ido haciendo algunos blogs hispanos.