Si tienes un abogado, busca un seo

Cuando una empresa ve peligros en la legislación, en temas de copyrights, de demandas, de contratos…. no se queda parada y piensa, «uy, como no tengamos cuidado el futuro de la empresa puede estar en peligro ante cualquier cambio o situación adversa relacionada con todo esto». No, una empresa piensa en contratar un buen abogado, un buen asesor que les explique y les aleccione sobre las necesidades que en el presente y en el futuro pudieran tener ante cambios legislativos o situaciones relacionadas con la legalidad.

Pues bien, aunque parezca lógico, a algunos se les olvida que en temas de posicionamiento y buscadores las cosas son exactamente iguales.

Los buscadores tienen su propia lógica, y una persona que se dedica profesionalmente a estudiarlos sabrá asesorar sobre lo que pudieran deparar en un futuro los cambios de algoritmo en el posicionamiento de su página web.
Si tu estrategia online en temas de posicionamiento está bien dirigida, no hay porqué temer a cambios de algoritmo, solamente hay que estar lo suficientemente preparados.

Como en el gremio de abogados, en el gremio seo también abundan los sacamantecas que no tienen escrúpulos (ni conocimientos). La diferencia está en que los abogados por lo menos tienen un título que les respalda en cierta manera.
De la misma forma, o con más razón, una empresa debe tener cuidado en elegir a quien confía el asesoramiento y dirección de su estrategia de posicionamiento.

Toda empresa tiene que saber diversificar sus fuentes de ingresos online, pero también debe contratar un buen «abogado».

PD: Rizando el rizo, unos abogados se equivocaron al elegir la empresa seo.

Me encantan los círculos, es una metáfora sobre la vida, empiezas por un punto y vuelves al mismo punto. Asesores, congresos, argentinos bloggers, empresas de posicionamiento, algoritmos, spam, abogados, asesores, congresos….

Una caída del server puede dejarte fuera de Google

Una de estas cuestiones recurrentes que van y vienen. Se trata de lo que ocurre con tu web en Google si tu server se cae.

Vanessa Fox de Google comenta:

«Si el servidor está caído cuando Googlebot trata de acceder a tu página, entonces tus páginas pueden desaparecer del index hasta que Googlebot pueda rastrearlas otra vez. En las Herramientas para Webmasters, Tienes páginas que quieres que estén indexadas en la sección de errores de rastreo? Si es así, significa que Googlebot no pudo acceder a ellas.
La próxima vez que estas páginas estén accesibles al paso de Googlebot, volverán al index. No es necesario mandar ninguna petición de reinclusión a Google.

Cuando googlebot no puede acceder a una página, lo seguirá intentando unas cuantas veces antes de dar de baja esa página del index. Su vuelta al index, el tiempo que puede tardar, depende de varios factores, por ejemplo la velocidad a la que suele ser rastreada en general.»

A Google no le gusta nada que la serps se llenen de resultados de búsqueda que lleven a páginas que no están disponibles, así que es lógico que se esmere en sacar de su index a páginas a las que no puede acceder Googlebot. Ocurre que seguramente no les importe ponerse duros y limpiar tu página del index sin ningún miramiento. Y luego hijo mio, después de irse a fumar un cigarrillo, y aunque te dijo que volvería……..
Así que ya sabes, contrata un buen hosting como AQUI PUEDE IR TU EMPRESA y ten cuidado con las caídas.

Yo no he visto excesivos problemas con esto de las caídas, pero eso no quiere decir que mañana no te pueda pasar a ti 😉

vía seroundtable

Vuelven los bombings?

Hace bien poco se habló del fin de los bombings (debo un post al respecto). Según leo en este hilo del foro xeoweb, aún es posible recuperar aquellos bombings utilizando el viejo truco de los parámetros falsos.

Si miramos la búsqueda [ladrones] en los resultados de búsqueda, vemos que está indexada y rankeando #12 esta url:
http://www.sgae.es/?ladrones

Así que podemos jugar con este bombing mientras google no se de cuenta 😉 : ladrones (se debe enlazar, claro, la url con el parámetro falso)

Comparación entre buscadores

Donde está digg.com si buscamos [digg] ? (vía)

– Google : Segundo tras la wikipedia
– Live : Cuarto tras barrapunto y genbeta
– Yahoo : Nonagesimo segundo (a tomy no le importa ir a la página 10)
– ASK : Primera posición

Quién se traga los enlaces ocultos en contadores?
Buscamos [videos] en todos los buscadores.

– El único que se lo traga es google.

Búsqueda [telecinco] , dominio telecinco.es en las serps ?

– Yahoo :22/50 resultados
– Ask : 27/50 resultados
– Google : 45/50 resultados
– Live : 50/50 resultados

Solo son ejemplos aislados. Se os ocurren más ejemplos para hacer comparaciones?

Ver todos tus resultados suplementarios en Google

Si quieres listar UNICAMENTE los resultados suplementarios de una página, puedes usar este comando :

site:www.tudominio.com *** -pinkiwinki

(utiliza pinkiwinki o cualquier otra palabra inventada)

Podemos calcular el Ratio de tu Index Suplementario:
Para obtener el porcentaje de resultados suplementarios, divide el número de resultados suplementario entre tus resultados totales:

site:www.tudominio.com *** -pinkiwinki
site:www.tudominio.com

Debemos fijarnos en el numerito, comparar con otras webs, examinar las características de las páginas en el index suplementario y conocer el número de páginas reales de nuestra web.

Por ejemplo, en mi caso sale un pésimo 70% de suplementarios. Esto es debido al tema de feeds y tags (búsquedas) que corregí en su momento, así como algunos duplicados. Este weblog tiene 600 posts y unas 1000 páginas bien indexadas, así que tampoco es tan preocupante si se conocen todos los datos.
El contenido duplicado suele ser la principal causa por la cual una página aparece como resultado suplementario.

En algunos casos, puede aparecer alguna página en ambos index, de todos modos en general esto no sucede.

via seobook

Bug de Google permite ver los backlinks de la competencia

Acaba de lanzar la nueva herramienta que muestra tus backlinks en Google Webmaster Central, y parece que ha aparecido un importante bug que permite listar los backlinks de cualquier web desde tu panel de control. Nos lo comenta Errioxa en los comentarios y también lo explica en los foros de Dirson.
Lo he probado y funciona perfectamente. Entras en la pestaña Links, pulsas sobre alguna de tus páginas y en la barra de direcciones cambias la url de tu sitio por la de la web a espiar. Ejemplo:

https://www.google.com/webmasters/tools/externallinks?siteUrl=
http%3A%2F%2F190.124.47.67%2F%7Etelendroblog%2F&hl=en&bplink=http://190.124.47.67/~telendroblog

Lo cambiamos por:

https://www.google.com/webmasters/tools/externallinks?siteUrl=
http%3A%2F%2F190.124.47.67%2F%7Etelendroblog%2F&hl=en&bplink=http://www.elpais.com

Esta primicia aún no ha saltado a los blogs yankis (en breve lo hará), osea, en google no tienen ni pajolera idea. A que esperas!!!, descarga todos los enlaces de la competencia antes de que google cierre el grifo, os doy 5 horas 1 hora o menossss 🙂

No se si os dais cuenta que ESTO ES UNA BOMBA

Actualizado:
Han «arreglado el bug» eliminando la pestaña LINKS del panel de control. Según comentan los googlers (Vanesa Fox y Cutts) lo volverán a poner en cuanto puedan.

Actualizado 2:
Ya vuelve estar disponible la pestaña LINKS. Supongo que ya sin el errioxaBug 🙂

Google ofrece más detalles sobre tus backlinks

El comando link: de Google ya sabemos que no ofrece información precisa sobre los enlaces a una web. Ni precisa ni nada parecido, nada más una pequeña fracción de los enlaces totales y además de forma aleatoria (sin basarse en la importancia).

Desde hoy, y dentro de las herramientas para webmasters de Google, podremos ver con mayor detalle el número de enlaces entrantes (y salientes) de cada una de las páginas de nuestra web.

Desde Google comentan que existen algunas limitaciones:

Limitamos el tamaño de los datos que se pueden descargar para cada tipo de link (sin embargo, puedes descargar actualmente más de un millón de backlinks). Google tiene conocimiento de más enlaces que los que muestra con esta nueva herramienta, pero la fracción total de links que mostramos es mucho mayor que la que ofrece actualmente el comando link

vía GOS

Actualizado:
Matt Cutts añade algunas cuestiones:
– La herramienta de backlinks no muestra el 100% de los backlinks que tiene Google (que controla de cada site), pero espero que el número de enlaces que están disponibles crezca.
– No asumir que solamente porque veas el backlink listado, éste esté dando algún peso a tu web. (algunas personas han visto nofollows listados)

En Search Engine Land, algún apunte más:
– Los enlaces a páginas contenidas en el index suplementario de Google no se mostrarán.
– Los enlaces desde subdominios del mismo dominio no son considerados enlaces externos (backlinks). Por ejemplo si tienes un weblog alojado en blogspot o wordpress, los enlaces desde estos mismos subdominios no aparecerán como backlinks.

Actualización 2:
Bug de Google permite ver los backlinks de la competencia

Como conseguir buenos clientes SEO

Como promocionar tu empresa SEO (versión traducida libremente del original):

* Participa en sectores activos de la web : ej. Foros Dirson
* Se visto como un experto : ej. Cobra 15€ por consulta vía messenger
* Escribe artículos para otros medios : ej. marketing-español-online.biz
* Ve a conferencias : ej. ojocongreso
* Da lecciones seo a Ismael : ej. en este post

o …. promociona tus servicios en telendro.es

Alguien sabe porqué ninguna empresa seo se ha interesado en publicitarse (de forma seria*) en uno de los blogs sobre buscadores más importantes en español?
Yo diría que no existe un mejor lugar (que permita publicidad) para dar a conocer los servicios de una empresa SEO hispana. Entonces?

*Se han interesado algunas empresas, pero con ofertas poco interesantes.
**En el pasado también se interesó alguna empresa.
***El último párrafo lo ha escrito un amigo