Ayer estaba buscando una historia en google y no encontré lo que buscaba. Recordé su famoso lema y sus pomposas frases:
– «La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil»
– «La meta de Google es ofrecer un mejor nivel de servicio a todos aquellos que buscan información.»
– «Lo más importante es pensar en el usuario.
Partiendo de esta premisa, Google se ha centrado en ofrecerle el mejor servicio posible. A pesar de que muchas empresas afirman que su prioridad son sus clientes, son pocas las que resisten la tentación de hacer pequeños sacrificios para incrementar los ingresos de los accionistas. »– Probablemente, Google sea la única empresa del mundo cuya meta es que los usuarios abandonen su sitio web lo más rápidamente posible.
Entonces me dije, google puede saber fácilmente que no encontré lo que buscaba. Si ellos no pueden proporcionarme esa información, y conociendo su misión, Porqué no me ofrece la posibilidad de encontrar aquello que busco aunque no sea vía Google?
Será que tendremos que leer su lema de esta otra manera:
«La misión de Google es organizar monopolizar la información del mundo, hacerla universalmente accesible en algunos países, siendo nuestra prioridad conseguir los máximos beneficios para nuestros accionistas aunque para ello tengamos que hacer algunos sacrificios y dejar de pensar a veces en nuestros usuarios.»
PD: El resto de buscadores tampoco se salva, aunque tengan un lema menos rimbombante y no vayan tanto de ong.